Informaciones de Actualidad

Año en memoria de
mosén Francisco Izquierdo Molins
El pasado 11 de marzo quedó inaugurado el año en memoria de nuestro capellán perpetuo fundador, Francisco Izquierdo Molins. Ante la cercana celebración del cincuenta aniversario de su muerte, acontencida el 4 de diciembre de 1973, se ha determinado este tiempo en el que se celebrarán una serie de actos y eventos con los que se tratará de divulgar la figura y las obras apostólicas que fundó este auténtico apóstol del siglo XX de la archidiócesis zaragozana como fue nuestro querido y añorado mosén Francisco.

Otras informaciones de interés

Reflexión para el tiempo de Pascua 2022
El hermano de nuestra Cofradía, sacerdote y vicerrector del Seminario Menor de Zaragoza, Pablo Vadillo Costa, nos invita en este tiempo de Pascua a reflexionar sobre lo que supone en nuestras vidas la resurrección de Cristo y el profundo significado del triunfo de la verdadera Vida.

Así fue el Pregón de la Semana Santa 2022
Está disponible en nuestra web el pregón pronunciado por el arzobispo de Zaragoza, monseñor Carlos Escribano Subías, con el que se daba inicio a la Semana Santa de este año 2022, en el que las cofradías y hermandades zaragozanas volvieron a inundar de fe e ilusión las calles de nuestra ciudad.

Nuestra procesión titular emitida por Aragón TV
Aragón TV retransmitió el inicio de nuestra procesión titular del Viernes Santo, con la narración de Fernando Ruiz y los comentarios de María José Cabrera (periodista y pregonera de nuestra Semana Santa en 2013) y de Carmen De Miguel (componente de la comisión de Cultura de Junta Coordinadora).

Campaña para la restauración del “Cenáculo”
La Hermandad de la Sangre de Cristo continúa con su campaña crowdfunding para la obtención de fondos con los que restaurar su paso del “Cenáculo” construido en 1827 por Luis y Vicente Muñoz y, que debido al deterioro que sufre, no pudo salir este año en la procesión del “Santo Entierro”.


Colabora con nuestra Obra Social haciendo un donativo a través de BIZUM
Código: 01678
Desde la App bancaria en la que tengas Bizum, selecciona la opción Enviar dinero, introduce nuestro código y elige el importe que deseas donar. En pocos segundos, la Cofradía recibirá el importe íntegro de forma fácil y segura.
Hoy, 16 de mayo
Hoy, lunes de la quinta semana de Pascua, la Iglesia celebra la memoria litúrgica de san Andrés Bobola, presbítero de la Compañía de Jesús y mártir, que se esforzó de forma activa por la unión de los cristianos hasta que, habiendo sido capturado por unos soldados cosacos, dio gustosamente con su sangre el supremo testimonio de la fe.
Nacido en una familia de la vieja ilustración polaca en 1590, ingresó al noviciado de la Compañía de Jesús en Wilno en 1611, siendo ordenado en 1622, y asignado a la parroquia San Casimiro en Vilna. A partir de mediados de 1650, fue destinado a Pinsk (hoy en Polesia, Bielorrusia) donde predicaba para convertir a los ortodoxos al catolicismo, con notable éxito, lo que motivó que fuese perseguido y en 1657, para acallar su ministerio fue brutalmente torturado por dos cosacos, arrastrado, arrancada su piel y dado muerte el día 16 de mayo. Su cuerpo permaneció colgado varios días, sin dar síntomas de descomposición, siendo lo natural que pasara todo lo contrario: una rápida descomposición. Finalmente, su cuerpo fue enterrado en la iglesia del colegio de la Compañía en Pinsk, donde fue objeto de gran veneración y posteriormente sus restos fueron trasladados a Polosk donde aún se mantienen. El padre Bobola fue beatificado por Pio IX en 1853 y canonizado por Pío XI en 1938.
Evangelio del día (Jn 14, 21-26): El que acepta mis mandamientos y los guarda, ese me ama; y el que me ama será amado por mi Padre, y yo también lo amaré y me manifestaré a él». Le dijo Judas, no el Iscariote: «Señor, ¿qué ha sucedido para que te reveles a nosotros y no al mundo?». Respondió Jesús y le dijo: «El que me ama guardará mi palabra, y mi Padre lo amará, y vendremos a él y haremos morada en él. El que no me ama no guarda mis palabras. Y la palabra que estáis oyendo no es mía, sino del Padre que me envió. Os he hablado de esto ahora que estoy a vuestro lado, pero el Paráclito, el Espíritu Santo, que enviará el Padre en mi nombre, será quien os lo enseñe todo y os vaya recordando todo lo que os he dicho.


En un entorno privilegiado
Rodeado de naturaleza, en plena «Ruta del tambor y el bombo», se sitúa nuestra casa (que también quiere ser la suya) cada vez que pase por el Bajo Aragón.
En un lugar silencioso
El silencio roto por el trino de los pájaros le permitirá disfrutar de unos días de silencio y paz para rezar, meditar, trabajar… la razón por la que venga la pone usted.
En un espacio amplio
La amplitud de espacio que rodea nuestra casa, con merenderos y espacios de recreo, nos permite ser una buena opción para actividades con grupos de niños y jóvenes.
Mantén el contacto con tu Cofradía