Durante los pasados días 25 y 26 de marzo, la Cofradía celebró varios actos conmemorativos de la septuagésima quinta salida procesional de nuestro paso de “La Tercera Palabra”.
Primeramente, y en la tarde-noche del viernes 25 de marzo, se desarrolló la charla titulada “Mujer, he ahí a tu hijo; hijo he ahí a tu Madre” e impartida por nuestro capellán, Mario Gállego Bercero. La misma tuvo lugar en el salón de actos del edificio declarado como “Bien de Interés Arquitectónico” que, desde el pasado mes de octubre, es sede del Grupo San Valero y de la Universidad San Jorge. Tras la presentación de nuestro hermano mayor, Juan Luis Peña, quien repasó brevemente la historia de nuestro paso titular, el párroco de San Gil y delegado episcopal de Patrimonio Cultural pronunció una sentida y didáctica alocución en la que reflexionó sobre Cristo, la Virgen María y San Juan evangelista, precisamente los tres “personajes” que componen la escena en el Calvario, analizando también la historia iconográfica del crucificado desde los orígenes del cristianismo.
Al día siguiente proseguirían los actos en nuestra sede canónica, la Real Capilla de Santa Isabel de Portugal, con la celebración de una eucaristía conmemorativa de la efeméride y que sería oficiada por nuestro consiliario, Fernando Urdiola Guallar. Previamente, el grupo de patrimonio junto a los hermanos portadores del paso de “La Tercera”, trasladaron las imágenes hasta el altar mayor de San Cayetano, quedando dispuestos también en el presbiterio tanto nuestro guion como una de las cruces In Memoriam.
Contando también con la participación musical del “Piquete de Honor” y de nuestro “Coro Siete Palabras”, en el transcurso de la ceremonia se rindió un merecido homenaje a todos los cabeceros y portadores que, a lo largo de todos estos años, con su dedicación y esfuerzo han hecho posible que nuestro paso titular pudiera recorrer las calles de Zaragoza para cumplir con nuestra misión fundacional de transmitir públicamente las siete palabras que Cristo pronunció desde la Cruz. De modo especial, la Cofradía mostró su cariño y agradecimiento a los cuatro hermanos cabeceros que felizmente aún se encuentran entre nosotros: Luis Beltrán, José Luis Montoya, José Antonio Lite y José Luis Sánchez quién, además, pronunciaría unas emocionadas y transcendentes palabras sobre sus vivencias y la importancia que, tanto en su vida personal como cristiana, ha tenido el poder contemplar desde tan cerca la magnífica imagen de Cristo que tallara Félix Burriel Marín.