El Capítulo General de Hermanos extraordinario se traslada al 1 de octubre
Celebración del 75º aniversario de la creación de la Sección Infantil de la Cofradía de Jesús Camino del Calvario
La Cofradía participó en la clausura de los aniversarios de la Real Cofradía de Nuestro Señor en la Oración del Huerto
La Cofradía celebró el acto del hermanamiento con la Cofradía de las Siete Palabras y el Santo Entierro de Tarazona
Lotería de Navidad 2023
Presentación de la Delegación Episcopal de Ecología Integral
OFRENDA DE FLORES
A LA VIRGEN DEL PILAR 2023
Tras el sorteo efectuado por el Ayuntamiento de Zaragoza, se ha hecho público el orden de participación en la Ofrenda de Flores en honor a Nuestra Señora del Pilar que se celebrará el próximo 12 de octubre, habiéndonos correspondido incorporarnos a las 17:24 horas desde el acceso nº 1 sito en la calle Canfranc.
Próximamente, la Vocalía de Cultura ofrecerá más información sobre este acto así como de nuestra participación en el «Rosario de Cristal».

Ecos de la exposición sobre mosén Francisco
Con notable éxito, concluyó la muestra expositiva “Haciendo realidad un sueño” dedicada a la figura de nuestro capellán perpetuo fundador, mosén Francisco Izquierdo Molins, que se ha desarrollado durante la segunda quincena de junio en la sede del Grupo San Valero, en la plaza de Santa Cruz. En la tarde del pasado 26 de junio, y en el salón de actos del edificio del Grupo San Valero, tuvo lugar una interesante mesa redonda conducida por el prestigioso periodista zaragozano Juanjo Hernández y en la que participaron varias personas que conocieron y convivieron con mosén Francisco. El periodista, sacerdote, canónigo emérito del Cabildo Metropolitano, y durante más de cincuenta años consiliario de la Cofradía del Ecce Homo, escribía bajo el título "El valor de lo pequeño" una reseña en Heraldo de Aragón sobre la exposición, poniendo en valor la figura de mosén Francisco. COPE Zaragoza dedicó varios espacios para informar sobre la celebración de la exposición, tanto en sus emisiones radiofónicas como en sus medios digitales, siendo el comisario de la muestra, nuestro hermano José María Naval Barnaba, quien presentaba en sus micrófonos lo más destacado y esencial de la misma.Exposición "Haciendo realidad un sueño"
Mesa redonda sobre la figura de mosén Francisco
Artículo de Juan Antonio Gracia en Heraldo de Aragón
José María Naval, en los micrófonos de la COPE

Año en memoria de
mosén Francisco Izquierdo Molins
El 11 de marzo de 2022 quedó inaugurado el año en memoria de nuestro capellán perpetuo fundador, Francisco Izquierdo Molins. Ante la cercana celebración del cincuenta aniversario de su muerte, acontecida el 4 de diciembre de 1973, se ha determinado este tiempo en el que se celebrarán una serie de actos y eventos con los que se tratará de divulgar la figura y las obras apostólicas que fundó este auténtico apóstol del siglo XX de la archidiócesis zaragozana, como fue nuestro querido y añorado mosén Francisco.

Hoy celebramos…
Hoy 23 de septiembre, sábado de la XXIV semana del Tiempo Ordinario, la Iglesia celebra memoria de san Pío de Pietralcina (Francisco) Forgione, presbítero de la Orden de Hermanos Menores Capuchinos, que en el convento de San Giovanni Rotondo, en Apulia, se dedicó a la dirección espiritual de los fieles y a la reconciliación de los penitentes, mostrando una atención particular hacia los pobres y necesitados, terminando en este día su peregrinación terrena y configurándose con Cristo crucificado (elog. Martirologio Romano).
El famoso religioso capuchino nació el 25 de mayo de 1887 en Pietrelcina (Italia). A los 16 años ingresó en el noviciado de la orden de los Frailes Menores Capuchinos, en la que profesó y se ordenó sacerdote el 10 de agosto de 1910. En septiembre del mismo año fue enviado al convento de San Giovanni Rotondo y permaneció allí hasta su muerte, ocurrida el 23 de septiembre de 1968, a los 81 años de edad. El padre Pío comprendió bien pronto que el Señor le llamaba a seguir el camino de la Cruz. Vivió el espíritu de pobreza con total desprendimiento y, para aliviar los dolores y las miserias de muchas familias, fundó la “Casa de Alivio del Sufrimiento” inaugurada en 1956. Ya durante su vida gozó de notable fama de santidad, siendo san Juan Pablo II quien lo beatificara el 2 de mayo de 1999 y también quien lo canonizara el 16 de junio de 2002 en medio de un gran fervor popular.
Evangelio del día (Lc 8, 4-15): Habiéndose reunido una gran muchedumbre y gente que salía de toda la ciudad, dijo en parábola: «Salió el sembrador a sembrar su semilla. Al sembrarla, algo cayó al borde del camino, lo pisaron, y los pájaros del cielo se lo comieron. Otra parte cayó en terreno pedregoso, y, después de brotar, se secó por falta de humedad. Otra parte cayó entre abrojos, y los abrojos, creciendo al mismo tiempo, la ahogaron. Y otra parte cayó en tierra buena, y, después de brotar, dio fruto al ciento por uno». Dicho esto, exclamó: «El que tenga oídos para oír, que oiga». Entonces le preguntaron los discípulos qué significaba esa parábola. Él dijo: «A vosotros se os ha otorgado conocer los misterios del reino de Dios; pero a los demás, en parábolas, para que viendo no vean y oyendo no entiendan. El sentido de la parábola es este: la semilla es la palabra de Dios. Los del borde del camino son los que escuchan, pero luego viene el diablo y se lleva la palabra de sus corazones, para que no crean y se salven. Los del terreno pedregoso son los que, al oír, reciben la palabra con alegría, pero no tienen raíz; son los que por algún tiempo creen, pero en el momento de la prueba fallan. Lo que cayó entre abrojos son los que han oído, pero, dejándose llevar por los afanes, riquezas y placeres de la vida, se quedan sofocados y no llegan a dar fruto maduro. Lo de la tierra buena son los que escuchan la palabra con un corazón noble y generoso, la guardan y dan fruto con perseverancia.


Disponible el nº 89 del boletín informativo «Siete Palabras»
Ya se encuentra disponible en nuestra web, tanto para su consulta como para su descarga en formato PDF, el último número del boletín informativo «Siete Palabras» en el que se publican las primeras palabras como Hermano Mayor de nuestra Cofradía de Víctor Ayllón así como las de despedida del Hermano Mayor saliente, Mariano Gil. Además, también se incluyen las predicaciones de las Palabras del pasado Viernes Santo de 2023, junto a colaboraciones aportadas por los cabeceros de los pasos portados a hombros o por el grupo de monitores, así como otros artículos como el dedicado por José Luis Ortiz Güell a las hermanas cofrades.
Mantén el contacto con tu Cofradía