
Informaciones de Actualidad
Gran jornada de confraternización en Tarazona
Recogimiento y emoción en la celebración del «Vía Crucis del Cristo de la Tercera Palabra»
Presentación del cartel anunciador de nuestras procesiones para la Semana Santa 2023
Ciclo de Música Sacra Semana Santa 2023
La teóloga bíblica Dª Estela Aldave impartió una charla en nuestra parroquia de San Gil sobre la pasión en el evangelio de San Juan
Cena de Hermandad
Gran actuación de nuestro grupo en la XXX Exaltación Infantil de los Instrumentos tradicionales de la Semana Santa
Nuestro “Cristo de la Expiración” protagonista de “Vía Crucis, el musical”
Semana Santa, artesanía y miniatura cofrade


La Junta Coordinadora de Cofradías ha hecho público tanto los recorridos procesionales para la próxima Semana Santa 2023 como el cartel anunciador en el que, a través de una magnífica fotografía de José Antonio Flores Negre, la imagen titular de la Congregación de Esclavas de María Santísima de los Dolores se erige en principal protagonista.
Otras informaciones de interés

Semana Santa: tradición, emoción y hermandad
Nuestro hermano José Luis Ortíz Güell (profesor, escritor y columnista en destacados medios de comunicación nacionales e internacionales) plasma un emotivo y profundo artículo en el que reflexiona sobre la importancia de la tradición, la devoción y la hermandad en la vivencia cofrade y cristiana.

Cofradías: Preparando la Semana Santa
El arzobispo Carlos Escribano dirige, a través de “Iglesia en Aragón”, una carta pastoral dedicada a las cofradías en la que nos agrade la seriedad, trabajo y unción espiritual con la que preparamos la Semana Santa, llamándonos a seguir fomentando el potencial evangelizador de nuestros actos.

Cuaresma y Semana Santa en las Catedrales
El Cabildo Metropolitano ha dado a conocer el programa de cultos de las catedrales zaragozanas durante esta Cuaresma, destacando los Vía Crucis de los viernes por la tarde en La Seo, y un variado programa de charlas y celebraciones penitenciales que concluirán con la celebración del Triduo Pascual.

Mensaje del papa Francisco para la Cuaresma 2023
La Santa Sede ha hecho público el mensaje del papa Francisco para esta Cuaresma, que lleva por título “Ascesis cuaresmal, un camino sinodal” con el que se resalta la estrecha relación entre el camino cuaresmal que emprendemos durante este tiempo y el camino sinodal que llevamos recorriendo desde 2021.

Teníamos muchas ganas de anunciar que, por fin, vuelve la acampada, esperándoos con muchas ganas los días días 22, 23 y 24 de abril en la Casa-Ermita del Carmen en la localidad bajoaragonesa de Híjar.
Se pueden tramitar las inscripciones para chicos y chicas de entre 7 y 17 años, por solo 80 €uros, hasta el día 1 de abril.

Hoy celebramos…
Hoy 28 de marzo, martes de la quinta semana de Cuaresma, la Iglesia hace memoria de san Esteban Harding. Nacido en Dorset a mediados del siglo XI, se formó en la abadía de Sherborne, y muy joven aún pasó al continente y se hizo monje en Molesme, en Borgoña, donde san Roberto buscaba fórmulas de observancia más estrictas de la regla benedictina. Insatisfechos con los resultados se trasladaron a Citeaux, no lejos de Dijon, para fundar una nueva comunidad, y éste fue el origen del Císter. En 1109, Esteban Harding fue el tercer abad del Císter y, como tal, tuvo que hacer frente a una época difícil en la que la orden, casi recién nacida, se vio abocada a su extinción. La llegada de san Bernardo, de quien Esteban fue maestro, dio horizontes más amplios al ideal cisterciense, que se extendió hasta impregnar todo el espíritu de estos siglos. San Esteban fue abad durante veinticinco años y al parecer redactó la carta de caridad o “nueva regla” que lleva su sello personal, una espiritualidad austera y exigente. En 1133, renunció al cargo a causa de la edad y la mala salud y murió el año siguiente, tal día como hoy de 1134.
Evangelio del día (Jn 8, 21-30): De nuevo les dijo: «Yo me voy y me buscaréis, y moriréis por vuestro pecado. Donde yo voy no podéis venir vosotros». Y los judíos comentaban: «¿Será que va a suicidarse, y por eso dice: “Donde yo voy no podéis venir vosotros”?». Y él les dijo: «Vosotros sois de aquí abajo, yo soy de allá arriba: vosotros sois de este mundo, yo no soy de este mundo. Con razón os he dicho que moriréis en vuestros pecados: pues, si no creéis que “Yo soy”, moriréis en vuestros pecados». Ellos le decían: «¿Quién eres tú?». Jesús les contestó: «Lo que os estoy diciendo desde el principio. Podría decir y condenar muchas cosas en vosotros; pero el que me ha enviado es veraz, y yo comunico al mundo lo que he aprendido de él». Ellos no comprendieron que les hablaba del Padre. Y entonces dijo Jesús: «Cuando levantéis en alto al Hijo del hombre, sabréis que “Yo soy”, y que no hago nada por mi cuenta, sino que hablo como el Padre me ha enseñado. El que me envió está conmigo, no me ha dejado solo; porque yo hago siempre lo que le agrada». Cuando les exponía esto, muchos creyeron en él.


Año en memoria de
mosén Francisco Izquierdo Molins
El pasado 11 de marzo quedó inaugurado el año en memoria de nuestro capellán perpetuo fundador, Francisco Izquierdo Molins. Ante la cercana celebración del cincuenta aniversario de su muerte, acontencida el 4 de diciembre de 1973, se ha determinado este tiempo en el que se celebrarán una serie de actos y eventos con los que se tratará de divulgar la figura y las obras apostólicas que fundó este auténtico apóstol del siglo XX de la archidiócesis zaragozana como fue nuestro querido y añorado mosén Francisco.

Mantén el contacto con tu Cofradía