Tras unas intensas jornadas, ha finalizado en Lorca el X JOHC, un encuentro muy especial pues hasta el mismo se había desplazado una delegación de nuestra ciudad con objeto de presentar su candidatura para albergar la próxima edición.
Con este motivo, en la mañana del sábado 28 de octubre y en el Teatro Guerra, el vocal de Cultura de la Junta Coordinadora, Pedro Elipe Puértolas, acompañado de los jóvenes cofrades zaragozanos Jorge Carbó y Natalia Cáncer, procedieron a la presentación oficial de la candidatura, en la que también se proyectaron los mensajes de apoyo tanto del arzobispo Carlos Escribano, como de la alcaldesa de la ciudad, Natalia Chueca, además de contar con las palabras del presidente de la Junta, Ignacio García Aguaviva.
La citada presentación culminó con un emocionante video sobre nuestra ciudad y su Semana Santa, preparado por el equipo de comunicación de Coordinadora y conformado con trabajos de Alberto Olmo, Jorge Sesé, Eduardo Bueso, Joaquín Guisado, José Antonio Flores, Mario Pastor y Javier Casabona.
Previamente, el viernes 27, se había iniciado oficialmente el JOHC con la celebración de un Vía Crucis penitencial extraordinario, la recepción de las delegaciones por la Corporación Municipal, el acto de oración y la ofrenda floral a los patrones de Lorca (San Clemente y Santa María la Real de las Huertas), el gran acto inaugural en el antiguo Convento de la Merced y la salida extraordinaria del “Santísimo Cristo de la Sangre” (titular del llamado “Paso Encarnado”) por el barrio de San Cristóbal.
Volviendo a la jornada del sábado, y tras la presentación de las candidaturas de Zaragoza y León, el encuentro prosiguió con las mesas redondas sobre el bordado lorquino y el papel de los jóvenes en la Semana Santa y sus cofradías, realizando visitas a las sedes canónicas de las hermandades y cofradías, asistiendo al extraordinario acto de la “recogida de banderas” (uno de los más espectaculares y particulares que se celebra en esta Semana Santa declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional) y participando en la Santa Misa celebrada en la plaza de España que sería oficiada por obispo de Cartagena, monseñor José Manuel Lorca Planes. Todo ello, combinado con intensos momentos de confraternización, rutas de tapas y la esperada cena de hermandad.
Finalmente, la antigua Colegiata de San Patricio ha acogido en la mañana del domingo 29 de octubre, un concierto de música cofrade a cargo de la “Banda Municipal de Música” del citado municipio murciano dirigida por el maestro Antonio Manzanera Lacal, y el acto de clausura, que se ha iniciado con la lectura de la crónica y las conclusiones de esta edición del JOHC por parte de la secretaria del mismo, Blanca Comas Pérez.
Seguidamente, el vicedirector del JOCH 2023 y nuevo secretario de la Directiva del Encuentro Nacional de Jóvenes de Hermandades y Cofradías, Gabriel Quiñonero Soriano, ha dado lectura al acta en que se proclama a León como sede del XI encuentro que se celebrará del 17 al 20 de octubre de 2024 bajo el lema “Tomad todos de Él”.
Desde estas líneas queremos felicitar a León, ciudad con la que nuestra Cofradía comparte estrechos lazos al estar hermanados con la Cofradía de las Siete Palabras de Jesús en la Cruz, y agradecer toda la labor desarrollada por la Junta Coordinadora de Cofradías de la Semana Santa de Zaragoza, especialmente por la vocalía de Juventud de la misma encabezada por Rebeca de la Sierra y su equipo de jóvenes cofrades colaboradores, alentándolos para que prosigan con su importante y necesaria labor durante los 365 días del año y animándolos para que no reblen y, con ilusión, pasión y esfuerzo desinteresado, puedan algún día traer a Zaragoza una edición del JOHC.