Orden de participación en los certámenes de instrumentos tradicionales

Orden de participación en los certámenes de instrumentos tradicionales
Cartel del Concurso-Exaltación de Instrumentos 2023

Los grupos infantil y de concurso de la sección de instrumentos de la Cofradía volverán a participar en los dos certámenes de exaltación a los instrumentos tradicionales de la Semana Santa de Zaragoza que este año serán organizados los días 12 y 18 de marzo por la Hermandad de San Joaquín y de la Virgen de los Dolores por delegación de la Junta Coordinadora de Cofradías de la Semana Santa de Zaragoza.

XLVIII Concurso-Exaltación a los instrumentos tradicionales de la Semana Santa

El Concurso-Exaltación a los instrumentos tradicionales de la Semana Santa llega a su 48º edición que se desarrollará en el Pabellón Príncipe Felipe (Avda. Cesáreo Alierta, 120), el domingo 12 de marzo a partir de las 10 de la mañana.

Primera parte de la modalidad de Exaltación

1º) Hermandad de Cristo Despojado de sus Vestiduras y Compasión de Nuestra Señora

2º) Cofradía de la Virgen de los Dolores (Utebo)

3º) Cofradía de Jesús de la Soledad ante las Negaciones de San Pedro, y de San Lamberto

4º) Cofradía de las Siete Palabras y de San Juan Evangelista

5º) Cofradía de Nuestra Señora de la Asunción y Llegada de Jesús al Calvario

Primera parte de la modalidad de Concurso

1º) Cofradía de la Crucifixión del Señor y de la Venerable Orden Tercera de San Francisco de Asis

2º) Real y Calasancia Cofradía del Prendimiento del Señor y el Dolor de la Madre de Dios

3º) Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Señor Jesús de la Humildad entregado por el Sanedrín y de María Santísima del Dulce Nombre

4º) Cofradía del Cristo Yacente (Alagón)

5º) Hermandad de San Joaquín y de la Virgen de los Dolores

6º) Cofradía del Descendimiento de la Cruz y Lágrimas de Nuestra Señora

7º) Real, Pontificia, Antiquísima, Ilustre, Franciscana y Penitencial Hermandad y Cofradía del Señor Atado a la Columna y de Nuestra Señora de la Fraternidad en el Mayor Dolor

8º) Cofradía de la Coronación de Espinas

Segunda parte de la modalidad de Concurso

1º) Cofradía de Jesús Camino del Calvario

2º) Hermandad del Santísimo Cristo del Calvario (Almassora)

3º) Real, Muy Ilustre, Antiquísima y Trinitaria Cofradía de la Esclavitud de Jesús Nazareno y Conversión de Santa María Magdalena

4º) Cofradía de Cristo Abrazado a la Cruz y de la Verónica

5º) Cofradía de la Exaltación de la Santa Cruz

6º) Cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén

7º) Real Hermandad de Cristo Resucitado y Santa María de la Esperanza y del Consuelo

8º) Cofradía de Nuestra Señora de la Piedad y del Santo Sepulcro

Segunda parte de la modalidad de Exaltación

1º) Sección de Carracas de la Cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén

2º) Cofradía Jesús de la Humillación, María Santísima de la Amargura y San Felipe y Santiago el Menor

3º) Cofradía del Santísimo Ecce Homo y Nuestra Señora de las Angustias

4º) Cofradía de la Institución de la Sagrada Eucaristía

5º) Cofradía de la Santa Vera Cruz (Arnedo)

6º) Real Cofradía de Nuestro Señor en la Oración del Huerto

XXX Exaltación Infantil de los Instrumentos tradicionales de la Semana Santa

Se celebrará el próximo sábado 18 de marzo las 17,00 horas en el Pabellón Príncipe Felipe (Avda. Cesáreo Alierta, 120). En ella participarán las cuadrillas infantiles de 22 cofradías y hermandades zaragozanas, con más de medio millar de niños y niñas, que son la cantera de nuestras Cofradías, y que representan el futuro más cercano de todas ellas.

Orden de participación establecido en el sorteo:

1º) Cofradía de Cristo Abrazado a la Cruz y de la Verónica

2º) Cofradía de la Institución de la Sagrada Eucaristía

3º) Real y Calasancia Cofradía del Prendimiento del Señor y el Dolor de la Madre de Dios

4º) Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Señor Jesús de la Humildad entregado por el Sanedrín y de María Santísima del Dulce Nombre

5º) Hermandad de Cristo Despojado de sus Vestiduras y Compasión de Nuestra Señora

6º) Real, Muy Ilustre, Antiquísima y Trinitaria Cofradía de la Esclavitud de Jesús Nazareno y Conversión de Santa María Magdalena

7º) Real Hermandad de Cristo Resucitado y Santa María de la Esperanza y del Consuelo

8º) Cofradía de la Coronación de Espinas

9º) Real Cofradía de Nuestro Señor en la Oración del Huerto

10º) Cofradía del Santísimo Ecce Homo y Nuestra Señora de las Angustias

11º) Hermandad de San Joaquín y de la Virgen de los Dolores

12º) Cofradía de Nuestra Señora de la Piedad y del Santo Sepulcro

13º) Cofradía del Descendimiento de la Cruz y Lágrimas de Nuestra Señora

14º) Real, Pontificia, Antiquísima, Ilustre, Franciscana y Penitencial Hermandad y Cofradía del Señor Atado a la Columna y de Nuestra Señora de la Fraternidad en el Mayor Dolor

15º) Cofradía de las Siete Palabras y de San Juan Evangelista

16º) Cofradía de Jesús de la Soledad ante las Negaciones de San Pedro, y de San Lamberto

17º) Cofradía de la Crucifixión del Señor y de la Venerable Orden Tercera de San Francisco de Asis

18º) Cofradía Jesús de la Humillación, María Santísima de la Amargura y San Felipe y Santiago el Menor

19º) Cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén

20º) Cofradía de Jesús Camino del Calvario

21º) Cofradía de Nuestra Señora de la Asunción y Llegada de Jesús al Calvario

22º) Cofradía de la Exaltación de la Santa Cruz

Ambos actos podrán seguirse también a través del canal de YouTube de la Junta Coordinadora de Cofradías: https://www.youtube.com/@JuntaCofradiasZGZ