XIV Encuentro de Cofradías Penitenciales de Aragón

XIV Encuentro de Cofradías Penitenciales de Aragón

El Testamento de Jesús desde la Cruz - 9 y 10 de noviembre de 2019

Durante los pasados días 9 y 10 de noviembre de 2019, nuestra Cofradía organizó el XIV Encuentro Regional de Cofradías de Semana Santa de Aragón.

Los encuentros de cofradías se han convertido, en los últimos años, en uno de los principales eventos del mundo cofrade fuera del tiempo propio de Semana Santa. Las posibilidades que ofrecen son innumerables y gracias a ellos, muchos cofrades han podido crecer como tales, como hombres y mujeres que no solo expresan, sino que viven su fe en el siglo XXI.

Casi resulta obvio que, al ser nuestra Cofradía de las Siete Palabras y de San Juan Evangelista la que asumió la responsabilidad de organizar el Encuentro, éste versara en torno a las palabras pronunciadas por Jesús Crucificado. Lo peculiar tanto de las ponencias como de la mesa redonda, fue el relacionar valores cofrades a dichas palabras. Así, perdón, esperanza, hermandad, filiación, caridad, eclesialidad y espiritualidad resonaron en nuestros oídos como si de diversos toques se tratara. Fue por ello que elegimos como título del XIV Encuentro: «El Testamento de Jesús en la Cruz». Y aunque se trataba de un encuentro regional, quisimos que los ponentes fueran de diferentes puntos de la geografía española para así poder conocer otras formas de vivir la Semana Santa y nuestras Cofradías y Hermandades.

A destacar, además de los contenidos, el acto solemne de apertura presidido por el Exmo. y Rvdmo. Sr. D. Vicente Jiménez Zamora, arzobispo de Zaragoza, así como el cierre de la jornada del sábado, en la Real Capilla de Santa Isabel de Portugal (vulgo San Cayetano), con «Algo más que un concierto» y la Eucaristía de clausura del Encuentro, en la parroquia de san Gil Abad, sede parroquial de nuestra Cofradía.

El resultado de todo el trabajo llevado a cabo por la Comisión organizadora y el numeroso grupo de hermanos de la Cofradía que colaboró en las diferentes tareas, no pudo ser más satisfactorio pudiendo el Testamento Espiritual de Nuestro Señor hacerse voz a través de la atenta escucha para, posteriormente, llevarlo a nuestras vidas.

Crónica del XIV Encuentro de Cofradías Penitenciales de Aragón

Convivencia y fraternidad. Esas dos palabras repletas de significado podrían ser la perfecta definición del Encuentro que tuvimos el privilegio de vivir y organizar en el mes de noviembre de 2019. El tiempo compartido con hermanos procedentes de todo Aragón, no sólo en el salón de la Casa de la Iglesia durante las ponencias, sino en las demás actividades preparadas, fue un excelente proceso de aprendizaje, en el que pudimos conocer cómo hacen las cosas otros cofrades, sus pensamientos y sus emociones.

Desde 1992, y con una periodicidad bianual, cofrades de toda la comunidad autónoma se reúnen en este evento organizado cada vez por una hermandad de distintas localidades de la geografía aragonesa. En esta ocasión, más de 130 asistentes, realmente activos en las vidas comunitarias de sus cofradías, disfrutaron de unas jornadas inolvidables, gracias al trabajo de muchos hermanos (aquí queremos resaltar el esfuerzo y aportación de nuestro joven, nuestro presente y futuro), y tanto los asistentes como los ponentes acabaron muy contentos con la organización, el desarrollo y las actividades preparadas.

El tema no podía ser otro, siendo nosotros los organizadores, que «El Testamento de Jesús desde la Cruz». Un título que definió con brillantez un contenido que no dejó indiferente a nadie y que permitió intercambiar muchas ideas interesantes para mejorar nuestra vida cofrade y afianzar y compartir nuestra fe.

La inauguración fue un momento muy especial y que muestra la repercusión social del evento, ya que tuvimos el privilegio de contar con D. Vicente Jiménez, arzobispo de Zaragoza, y D. Jorge Azcón, alcalde de nuestra ciudad. El alto nivel de las conferencias se mantuvo a lo largo de las jornadas gracias a la cercanía de los ponentes que nos aportaron su visión experta, nos hicieron reflexionar, debatir y aprender gracias al intercambio de experiencias. Recibimos cálidamente a monseñor Abilio Martínez, obispo de Osma Soria, que nos habló de la hermandad como medio privilegiado para vivir el Evangelio. Somos cofrades, y sí, tocamos el tambor, bombo, timbal, corneta y timbaleta, pero tenemos una obligación con nuestros hermanos, con nuestra sociedad y con nuestra fe. También compartimos un entrañable rato escuchando a doña Maruja Vilches , primera hermana mayor de una hermandad en Sevilla, que nos habló sobre la participación de los hermanos en la vida de la Cofradía, transmitiendo su experiencia personal, su alegría, su sencillez y su certeza de que las pequeñas cosas son las que provocan grandes cambios.

Vivimos un gran momento de confraternización en el tiempo para la comida, y posteriormente, tuvo lugar una mesa redonda, con hermanos de distintas hermandades, moderada por la directora del programa de televisión «Últimas Preguntas«, Dª. María Ángeles Fernández, cuyo tema central fue la «Obra Social en las Cofradías», donde debatimos sobre distintas formas de actuar y colaborar con las personas que más lo necesitan.

Tras la presentación de candidaturas para el próximo encuentro, nos dirigimos a nuestra apreciada Iglesia de San Cayetano, donde bajo el nombre «Algo más que un Concierto» vivimos un auténtico espectáculo de música, voz y vídeo que nos permitió meditar, y disfrutar de unos instantes de recogimiento y reflexión en un lugar tan emblemático y tan significativo para nosotros.

Al día siguiente, nuestro querido consiliario, D. Fernando Urdiola, nos instruyó con el tema: «Somos creyentes en comunión con la Iglesia», ilustrándonos sobre cómo aplicar a nuestras actuaciones las directrices eclesiásticas, y las conclusiones del encuentro llegaron por parte del consiliario de la Junta Coordinadora de las Cofradías de la Semana Santa de Zaragoza, D. Fernando Arregui, y del delegado episcopal D. Mariano Gil, ambos hermanos de nuestra Cofradía. El broche de oro lo puso D. Vicente Jiménez que presidió en la Iglesia de San Gil, la Eucaristía que clausuró un preciso fin de semana de fraternidad.

A todo ello, debemos añadir que todos los asistentes pudieron, durante el tiempo libre, conocer un poco más de nuestra inmortal localidad, y los acompañantes de asistentes y ponentes, gozaron de visitas guiadas a alguno de los monumentos y entornos más característicos.

Poder intercambiar experiencias, conocimientos, formas de afrontar situaciones comunes a todas las cofradías, buscar la manera de potenciar la celebración de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo, agrandar cada día más nuestras obras sociales…son grandes aportaciones que nos dejó este evento. Ahora es el momento de reflexionar, y pensar que como cofrades, tenemos la obligación de transmitir y vivir los valores cristianos en nuestra vida diaria, y que vivir el día a día de nuestra Cofradía es una magnífica oportunidad para ello.

Vídeo-resumen del Encuentro publicado por la «Oficina de Comunicación de la Iglesia en Aragón»

Descarga de ponencias y comunicaciones (en formato PDF)

Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Abilio Martínez Varea
«Salió el sembrador a sembrar por última vez la Palabra»


Dña. Maruja Vilches Trujillo
«Participación de los hermanos en la vida de las cofradías»


Rvdo. D. Fernando Urdiola Guallar
«Somos creyentes en comunión con la Iglesia. Eclesialidad y espiritualidad de las cofradías desde el árbol de la Cruz»


Dña. Pilar Laguna Lozano
«Ahí tienes a tu madre»


D. Pedro A. Serrano Luna
«La resplandeciente luz de Jesús crucificado»


D. David Beneded Blázquez
«El uso de las TIC para la transformación de los cofrades del siglo XXI en verdaderos herederos del testamento de Jesús desde la cruz»


D. Armando Cester Martínez
«La Eucaristía, memorial de Cristo crucificado y fuente, centro y meta de la acción caritativa y social de los cofrades y Hermandades»


Rvdo. D. Mariano Mainar Elpuente
«Salió el sembrador a sembrar por última vez la Palabra»

Álbum fotográfico del evento


Autoría del artículo: INGLÉS GARCÍA, A. C. y PEÑA ABÓS, J. L. (2019). Zaragoza: Cofradía de las Siete Palabras y de San Juan Evangelista

Fotografía de cabecera: Logotipo y cartel del XIV Encuentro de Cofradías Penitenciales de Aragón organizado por nuestra Cofradía durante los días 9 y 10 de noviembre de 2019 (fotografía de Jorge Sesé).

Fotografías secundarias: Miguel Ángel Riazuelo