El Instituto de Posgrado CEU San Pablo de Andalucía, con la colaboración del Colegio de Abogados de Sevilla, convoca la sexta edición de este título propio que esta vez se desarrollará en formato completamente online, siendo un curso que ya ha sido realizado por algún hermano de nuestra propia Cofradía.
Las cofradías y hermandades tienen un especial arraigo social y se constituyen en uno de los pilares indiscutibles de la manifestación de la religiosidad popular. Estas corporaciones, con naturaleza jurídica canónica, tienen reconocida civilmente su personalidad jurídica, por su inscripción en el Registro de Entidades Religiosas; y, aún cuando son asociaciones públicas de la Iglesia Católica, se encuentran sujetas también a la normativa civil que les resulte de aplicación. Con este curso se trata de facilitar una visión global y en conjunto de toda la problemática que afecta a estas entidades.
Objetivos
- Facilitar el conocimiento de la problemática jurídica que afecta a las hermandades y cofradías;
- Aplicar estos conocimientos a la gestión cotidiana de los asuntos propios de hermandades y cofradías;
- Garantizar una adecuada formación a los cargos de Junta de Gobierno conforme a la normativas eclesiásticas;
- Concienciar a los cofrades en el buen uso de los medios digitales y las redes sociales.
Contenido:
- Bienvenida
- Historia
- Tráfico jurídico del Patrimonio
- Régimen jurídico Asociaciones
- Régimen jurídico Hermandades
- Persona jurídica y representación
- Responsabilidad penal de las HHyCC
- Herencias y donaciones
- Fundaciones
- Marketing Cofrade
- Propiedad industrial / intelectual
- Capacidad de contratar
- Seguros
- Administración Civil
- Introducción Contabilidad
- Tributación estatal
- Tributación autonómica y local
- Laboral
- Patrimonio cultural
- Gestión económica
- Gestión financiera
- Inteligencia emocional
- Comunicación
- Restauración y conservación del patrimonio
- Archivos
- Redes Sociales
- Protección de datos
- Compliance digital
Profesorado:
- Francisco Javier Ríos Villegas. Abogado especializado en Derecho Tributario. Socio de IDC Abogados. Oficial de la Junta de Gobierno de la Hermandad del Gran Poder (Sevilla). Universidad Pablo de Olavide. Ex Hermano Mayor de la Hermandad del Rocío de Sevilla.
- Juan Manuel Martín Marín. Técnico de Banca. Tesorero de la Hermandad de Pasión (Sevilla).
- Enrique J. Durán Martínez. Técnico de banca . Exdelegado del Sábado Santo y Domingo de Resurrección del Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla.
- Pedro Millán Raynaud. Lcdo. en Derecho, Master en Derecho de Empresa por la U. Navarra y Consiliario Primero de la Hermandad de Santa Marta.
- Joaquín Moeckel Gil. Abogado especializado en Derecho Laboral. Moeckel Abogados, Exhermano Mayor de la Hermandad del Baratillo (Sevilla).
- Francisco Oliva Blázquez. Catedrático en Derecho Civil en la U. Pablo de Olavide
- Francisco José González Díaz. Abogado, doctor en Derecho y en Derecho Canónico.
- Eduardo Osborne Bores. Profesor asociado Universidad Pablo de Olavide.
- Juan Cartaya Baños. Doctor en Historia Moderna, licenciado en Historia del Arte Universidad de Sevilla, Fiscal de la Archicofradía Sacramental de Pasión.
- Carlos López Bravo. Profesor titular de Filosofía del Derecho de la Universidad de Sevilla. ExSecretario de la Junta Superior del Consejo General de Hermandades de Sevilla.
- César Hornero Méndez. Doctor en Derecho, profesor Derecho Civil de la U. Pablo de Olavide. Consiliario de la Primitiva Hermandad del Silencio.
- Santiago Arenado Sampil. Director de La Central Comunicación. Ex hermano mayor de la Hermandad de la Paz.
- José García-Carranza Benjumea. Abogado y licenciado en CCPP. Fiscal de la Hermandad del Rocío de Triana.
- Rafael Jiménez Díaz. Abogado. socio Fernández-Palacios Abogados, agente oficial de la Propiedad Industrial.
- Jesús Fernández Acevedo. Abogado especializado en Derecho Digital. Intuita Consultores Jurídicos.
- Manuel García Félix. Ingeniero de la Edificación.
- José María Leal Bernáldez. Escultor e imaginero.
- Juan Pablo Pérez Velázquez. Profesor contratado doctor de Derecho Civil de la UPO.
- Fernando Gabardón de la Banda. Doctor en Historia y Doctor en Derecho.
- Francisco Javier Cristófol Rodríguez. Doctor en comunicación, experto en marketing y profesor en la Universidad Loyola.
- Felipe García de Pesquera Gago. Coordinador del seminario, Doctor en Derecho, profesor de Derecho Mercantil del CEU Cardenal Spínola de Sevilla. Consiliario de la Hermandad de la Quinta Angustia y Secretario de la Hermandad de San Onofre.
Metodología:
- Vídeos introductorios y de profundización en los que distintos expertos exponen los aspectos fundamentales del temario;
- Documentación con ideas básicas, bibliografía y enlaces con información complementaria;
- Seminarios y sesiones en streaming en directo con los distintos profesores, con espacio para exponer dudas y compartir experiencias.
Duración: desde el 2 de noviembre 2023 al 31 de mayo 2024.
Matrícula para hermanos de cofradías, previa presentación de certificación acreditativa: 250 €uros.
Para más información y conocer el proceso de matriculación completo:
https://posgrado.ceuandalucia.es/gestion-hermandades-y-cofradias/