El pasado sábado 25 de marzo, un nutridísimo grupo de la Cofradía se desplazó hasta Tarazona para vivir una jornada de convivencia cofrade participando, además, en la “Exaltación de Cornetas, Tambores y Bombos” celebrada en la plaza de toros “vieja” de la citada localidad zaragozana.
Por la mañana, el grupo pudo conocer los espacios más emblemáticos de la “capital del Moncayo”, gracias a la Fundación Tarazona Monumental quienes nos ofrecieron una visita guiada a la Catedral de Santa María de la Huerta y su entorno.
Ya por la tarde, tomamos parte como invitada en la exaltación de instrumentos que, como suele ser habitual en los últimos treinta años, se desarrolló al día siguiente de la celebración del Pregón de la Semana Santa.
El pregón de este año 2023 fue organizado por la Cofradía de las Siete Palabras y del Santo Entierro, siendo proclamado por el consiliario de la Junta Coordinadora de Cofradías y Hermandades de Tarazona, Rvdo. D. Miguel Antonio Franco Garza quién, a su vez, presidiría el acto de exaltación junto a otras autoridades presentes como Dª. Waldesca Navarro Vela (Primera Teniente de Alcalde y responsable de la Delegación de Cultura y Turismo y de Medios de Comunicación) y Dª. Inmaculada Soria González (presidenta de la ya citada Junta Coordinadora).
De este modo, a las cinco de la tarde acudimos a la histórica y peculiar Plaza de Toros Vieja, Bien de Interés Cultural, construida entre 1790 y 1792 en el antiguo prado de la ciudad y que presenta una curiosa planta octogonal y viviendas en su interior, actuando junto con las bandas y secciones instrumentales de las cofradías y hermandades locales: la Cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén; la Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Flagelación; la Cofradía de Nuestro Señor en la Oración del Huerto; la Cofradía del Santo Cristo del Consuelo y Santa María Magdalena; la Cofradía del Santo Cristo de los Afligidos; la Hermandad de Nuestra Señora de la Piedad; y la Cofradía de las Siete Palabras y del Santo Entierro.
Todas estas corporaciones, junto a la Cofradía de Nuestra Señora Virgen de los Dolores, la Cofradía del Silencio del Santísimo Cristo del Rebate y la Cofradía de la Resurrección del Señor, conforman una Semana Santa declarada desde 2005 como “Fiesta de Interés Turístico Regional”, estando integrada por más de un millar de cofrades, una docena de procesiones y contando con figuras tan emblemáticas como los ensacados (que visitaron Zaragoza en 2018, al participar en la procesión titular de la tarde del Jueves Santo de la Cofradía del Silencio) o los alabarderos que custodian al Santo Cristo de la V.O.T. (actualmente titular de la Cofradía de las Siete Palabras) y que tan relevante participación tienen en actos tan emblemáticos como la función del “Descendimiento”, la procesión del “Santo Entierro” o el “Sellado del Sepulcro”.
Con un concurrido itinerario procesional por las principales calles del municipio, recorriendo los paseos de los Fueros de Aragón y el de la Constitución, las plazas de San Francisco y la de La Seo, o la calle de San Antón hasta alcanzar el renacentista palacio de Eguarás, concluiría nuestra estancia en Tarazona, agradecidos por la invitación, por las atenciones que nos dispensaron y por las múltiples muestras de cariño que hemos recibido que nos han hecho sentir como si estuviéramos en nuestra propia casa.





📷 Cofradía de las Siete Palabras y de San Juan Evangelista, y Tarazona Comunicación