¡ÚLTIMA HORA!: Debido a la lluvia, la procesión se da por concluida y la lectura del Pregón se realizará en el interior de la Iglesia de San Cayetano.
El mismo podrá seguirse en directo en el canal de YouTube de la Junta Coordinadora.
La Semana Santa del año 2023 comenzará oficialmente en nuestra ciudad con la celebración del Pregón, que este año organizará, por delegación de la Junta Coordinadora, la Congregación de Esclavas de María Santísima de los Dolores.
A las 18:00 horas dará comienzo el acto, con la salida del cortejo procesional desde la Real Capilla de Santa Isabel de Portugal, formando los distintos grupos instrumentales en las calles Buen Pastor y Temple, desarrollándose a las 18:15 horas un sencilla paraliturgia en la plaza del Justicia. A su conclusión, aproximadamente un cuarto de hora después, se iniciará el recorrido por la calle Manifestación, Alfonso I, Coso, plaza de España, Coso, Don Jaime I y plaza del Pilar, a donde se llegará a las 19:30 horas procediéndose a la colocación y preparativos en la bandeja central.
Allí, y a las 19:45 horas, el Presidente de la Junta Coordinadora hará el ofrecimiento de la tradicional canastilla de flores a Nuestra Señora del Pilar, efectuándose después la presentación de la pregonera y la consiguiente proclamación del Pregón a las 20:00 horas a cargo de la teóloga zaragozana Dª Cristina Inogés Sanz.
Licenciada en Teología por la Facultad de Teología SEUT, experta en Relaciones Institucionales y Protocolo por la UNED y diplomada como Dirigente Social y Habilidades Directivas por la Fundación CAI-ASC, desempeña su trabajo como investigadora en los departamentos de Teología Fundamental e Historia de la Iglesia, siendo profesora invitada de los cursos de sinodalidad en el Boston College de Estados Unidos y el INPAS (Instituto Nacional de Pastoral), dependiente de la Conferencia Episcopal de Venezuela, además de colaboradora durante diez años (2004-2014) de la Facultad de Teología de Gotinga (Alemania).
Asimismo, es autora de numerosas publicaciones, sus libros forman parte del catálogo de la editorial PPC: “Viacrucis de la Misericordia”, “El Cantar de los Cantares. Don, compromiso y regalo”, “La sinfonía femenina (incompleta) de Thomas Merton”, “No quiero ser sacerdote. Mujeres al borde de la Iglesia”, “Beguinas. Memoria herida” y “Dios anda entre puntos y comas”.
Igualmente, y a través de la editorial San Pablo ha publicado “Charitas Pirckheimer. Una vela encendida contra el viento”, “Susurros de muerte y resurrección”, “Susurros de espera y esperanza” y “Susurros de angustia y amor”. Sus artículos, en la actualidad, los podemos leer tanto en revistas españolas como extranjeras, Revistas tan prestigiosas como: Vida Nueva (papel y web), Ecclesia (Revista de la Conferencia Episcopal Española), Revista Sal Terrae, Revista Vida Religiosa, Iglesia viva, Revista SIC (Venezuela), Digital Kairos News (Chile), Periódico 7Margens (Portugal), Donne, Chiesa Mondo – Suplemento femenino Osservatore Romano- (Vaticano).
Cabe destacar sobremanera que fue nombrada miembro de la Comisión Metodológica del Sínodo (2021- 2024), encargándose de la meditación del acto de apertura del “Sínodo de la Sinodalidad”, lo que constituyó todo un hito histórico al convertirse en la primera persona laica en ser invitada por la Santa Sede para ofrecer una meditación previa a la apertura del sínodo por parte del pontífice. Una reflexión en la que invitó a “construir esa Iglesia llamada a ser refugio seguro para todos; lugar de encuentro y diálogo intercultural, espacio de creatividad teológica y pastoral con la que afrontar los desafíos a los que nos enfrentamos”.
Reseñar que es una gran amante de la Semana Santa zaragozana, habiéndola vivido intensamente desde la niñez pues, no en vano, su padre pertenecía a nuestra Cofradía. Además, ha impartido a lo largo de los años diferentes ponencias y conferencias por distintos puntos de la geografías española, participando (sin ir más lejos) en una mesa redonda sobre la “Trascendencia socio-religiosa de las cofradías” del VIII Congreso Nacional de Cofradías y Hermandades celebrado en Barbastro en el mes de febrero de este mismo año.
A la finalización del mismo, se proseguirá el itinerario procesional para regresar a la Iglesia de San Cayetano, por plaza del Pilar, Alfonso I, Manifestación y plaza del Justicia.
En representación de la Cofradía participarán el guion acompañado de hermanos infantiles portando los cordones, el Hermano Mayor, miembros de la Junta de Gobierno y hermanos de la Sección de Instrumentos, tanto en el “Piquete de Honor” como en el grupo general.
📆 Sábado de Pasión, 1 de abril de 2023;
⏰ 18:00 horas;
📍 Real Capilla de Santa Isabel de Portugal (vulgo San Cayetano).
📷 David Beneded