El Centro Regional de Estudios Teológicos de Aragón va a comenzar a impartir para el próximo curso académico 2023-24 nuevos estudios de los que iremos informando en nuestra web.
El primero del que informamos lleva por título «La Biblia: historia, cultura y fe» y está dirigido a cualquier persona, impartiéndose los martes lectivos de 18:00 a 20:00 horas tanto en modalidad presencial como con retransmisión online.
La Biblia forma parte del patrimonio literario de la humanidad. Representa asimismo una de las expresiones religiosas que han acompañado e iluminado la existencia de multitud de hombres y mujeres desde tiempos inmemoriales. Nuestra cultura no puede entenderse al margen de la Biblia. En sus página laten las grandes preguntas humanas y muchas de las ideas, creencias y valores que hoy configuran nuestra vida personal y colectiva. Tiene, además, un lugar central en la vida eclesial (VD 73), por lo que la Iglesia tiene clara conciencia de la importancia de que todos sus miembros conozcan sus textos y profundicen en su significado.
La formación bíblica es un cauce de renovación y revivificación intraeclesial. Fuente inspiradora inagotable, el estudio de la Biblia puede alumbrar cambios sociales y contribuir a un mundo con más paz y justicia.
Los objetivos, por tanto, de estos estudios son:
- Conocer la tierra de la Biblia y los acontecimientos históricos más importantes del pueblo de Israel
- Adquirir nociones básicas sobre la composición de la Biblia que contribuyan a la comprensión de sus textos
- Profundizar en algunos textos y temas teológicos de la Biblia (AT y NT)
- Acercarse a la historia de Jesús y del surgimiento del cristianismo naciente, y descubrir su importancia para el cristianismo y sociedad actuales
- Descubrir la propuesta de vida espiritual de los evangelios canónicos y de las cartas de Pablo
Los estudios se realizarán en tres cursos académicos consecutivos con dos módulos cuatrimestrales:
Curso académico 2023-2024
Módulo 1:
- La tierra de la Biblia (Profesor: Pedro I. Fraile Yécora)
- Arqueología bíblica (Profesor: Pedro I. Fraile Yécora)
- Taller. El libro de Jonás: lectura y análisis de textos (Profesor: Jesús Gracia Losilla)
Módulo 2:
- Historia e historiografía bíblicas (Profesor: Rafa Fleta Soriano)
- La Biblia como literatura (Profesora: Estela Aldave Medrano)
- Taller. El libro del Apocalipsis: lectura y análisis de textos (Profesora: Estela Aldave Medrano)
Curso académico 2024-2025
Módulo 3:
- Introducción al Pentateuco. Lectura de textos (Profesor: Pedro I. Fraile Yécora)
- Introducción a los libros proféticos. Lectura de textos (Profesor: José Ignacio Blanco Berga)
- Taller. La primera carta de Pedro. Lectura y análisis de textos (Profesor: Pedro I. Fraile Yécora)
Módulo 4:
- Introducción a los evangelios. Lectura de textos (Profesor: Rafa Fleta Soriano)
- Introducción a las cartas de Pablo. Lectura de textos (Profesor: José Ignacio Blanco Berga)
- Taller. El libro de Rut: lectura y análisis de textos (Profesora: Estela Aldave Medrano)
Curso académico 2025-2026
Módulo 5:
- Ley y narrativa en el Pentateuco. Promesa, Tierra, Alianza (Profesor: Jesús Gracia Losilla)
- Introducción a los escritos joánicos (Profesora: Estela Aldave Medrano)
- Taller. El libro del Eclesiastés (Profesor: Pedro I. Fraile Yécora)
Módulo 6:
- Teología mesiánica en la Biblia Hebrea (Profesor: Rafa Fleta Soriano)
- De Jesús de Nazaret al cristianismo naciente (Profesora: Estela Aldave Medrano)
- Taller. Las parábolas de los evangelios (Profesor: Rafa Fleta Soriano)
El precio por módulo es de 60 €uros y ya se encuentra abierto el plazo de matrícula.
Más información en https://campusteologiacreta.com/escuela-de-biblia/