Alma Mater Museum, la institución que ha sido galardonada por nuestra Cofradía con el XIV premio “San Juan”, ha preparado un amplio y variado programa de actividades para las próximas fiestas navideñas.
Para las actividades y talleres, se puede realizar reserva anticipada a través del email info@almamatermuseum.com o por teléfono al 976399488.
Belén tipo napolitano
Desde el 2 de diciembre, está instalado en la recepción del museo. Además, para conocer con más detalle las características del mismo, desde el 9 de diciembre hasta el 6 de enero, de martes a viernes, se realizará una breve explicación en dos pases gratuitos, a las 10:30 y a las 17:30 horas. Acceso gratuito hasta completar aforo.
Decoración navideña
Desde el 9 de diciembre, todos los días a partir de las 18:00 horas, se procederá al encendido de la decoración navideña del patio del museo, con iluminación y ambientación musical. Acceso libre.
Dulces de Navidad
El 10 de diciembre a las 18:00 horas, el maestro panadero y repostero Luis Ángel López Sanz impartirá la charla y degustación de cava, vino y dulces navideños. Precio 20 €uros.
Lectura de cuentos de Navidad
Del 13 de diciembre al 4 de enero, los martes y miércoles a las 18:00 horas y dirigido para niños entre 4 y 10 años. Acceso libre y gratuito hasta completar aforo.
Taller infantil de adornos navideños
El 23 de diciembre, a las 17:30 horas se celebrará para niños entre 6 y 12 años un taller en el que conocer la historia del belén napolitano y realizar adornos navideños para decorar las casas. Precio 5 €uros.
Taller infantil “Mi primer belén”
El 30 de diciembre a las 17:30 horas, se hará un nuevo taller dirigido a niños entre 6 y 12 años en el que se volverá a dar a conocer la historia del belén napolitano y se preparará un belén para los más pequeños de la casa. Precio 5 €uros.
Visita temática “El Belén napolitano en el Palacio de los Reyes de Aragón”
Los días 10, 11, 17, 18, 24 y 31 de diciembre a las 12:00 horas. Precio 5 €uros.
Exposición “Surcos de la devoción”
Desde el 20 de diciembre, y durante toda la Navidad hasta el 29 de enero, se ha preparado una pequeña muestra de grabados personales de la colección personal del presidente de la Associazione culturale «La Luna» (de la mano del grabador y artista Sandro Pazzi), correspondiente a estampas realizadas a buril entre los siglos XVIII y XIX realizadas por prestigiosos artistas italianos y grabadores marquisanos.