La celebración de los Santos Oficios de la tarde del Viernes Santo, a los que la Cofradía asistirá a las 17:00 horas en la Parroquia de San Gil Abad, nos introduce en un día de amorosa contemplación del sacrificio de Cristo, fuente de salvación y lugar admirable victoria.
La Iglesia en este día no celebra el funeral de Cristo, sino la muerte victoriosa y salvadora del Señor, de ahí que sea transcendental captar la dinámica espiritual de esta celebración en la que proclamamos el misterio de la Cruz de Cristo y participamos del misterio de esa Cruz, del Cuerpo entregado de Cristo, comulgando con Él con las formas consagradas el día anterior.
Algunos elementos definen la peculiaridad litúrgica de este día: la proclamación de la Pasión, en la versión según san Juan, que destaca con fuerza el triunfo de la Muerte, la victoria en la Cruz. El discípulo amado ve en la Cruz el cumplimiento de la Antigua Alianza, la verdad de la nueva Pascua. Cristo es el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo.
Y la adoración de la Santa Cruz. El Viernes Santo es el día de la Cruz por excelencia y toda la liturgia está centrada en la presencia y adoración de la Cruz, que surge como acto espontáneo exigido por la misma proclamación de la Pasión. Se trata de la “Cruz Gloriosa”, porque en ella ha venido la salvación al mundo entero. La Cruz no es un símbolo cualquiera, es el símbolo de la Pascua, de la salvación, del amor y de la esperanza.
📆 Viernes Santo, 7 de abril de 2023;
⏰ 17:00 horas;
📍 Iglesia Parroquial de San Gil Abad.
📷 David Beneded